Socialistas denuncian nuevos cambios en la Junta representan más austeridad

| Movimiento Socialista de Trabajadorxs (MST)

| Publicado el 6 agosto 2025

El sorpresivo anuncio del despido de los cinco miembros demócratas de la Junta de Control Fiscal por parte del convicto presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado incertidumbre sobre el futuro de la Junta, la deuda pública y la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). El Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) denunció que los nuevos miembros nombrados a la Junta continuarán sus objetivos de austeridad.

El portavoz del MST, Ricardo Santos Ortiz, sostuvo que “la mayoría del Pueblo rechaza la presencia de la Junta. La única solución es acabar con la Junta; declarar que la deuda asumida es odiosa y por lo tanto impagable y comenzar un proceso de desarrollo sostenible que solo puede encaminarse con un Puerto Rico Libre y Socialista”.

Los miembros destituidos de la Junta son responsables del desmantelamiento de importantes servicios públicos esenciales para la sociedad y para su desarrollo económico. El recorte sistemático del presupuesto de la Universidad de Puerto Rico es el ejemplo más claro. Además, la Junta ha resultado en una carga millonaria para el pueblo de Puerto Rico. En 9 años han gastado sobre 2,000 millones de dólares en costos operacionales y consultores, a pesar de no haber aportado a ningún proyecto de desarrollo económico para el País.

Demócratas y republicanos siempre han estado de acuerdo en garantizar los intereses económicos y maximizar las ganancias de la colonia de Puerto Rico a Estados Unidos.  La Ley PROMESA, fue aprobada con apoyo bipartidista y  se creó para garantizar el pago a los fondos buitres de Wall Street. Estos banqueros compraron la deuda de Puerto Rico a precios de ‘pescao abombao’ y ahora reclaman dividendos obscenos a costa del futuro del Pueblo.

Hoy quieren montar un monopolio de la venta y quema de gas para producir energía a través de la quiebra de la AEE. El negocio es tan lucrativo como nefasto para la estabilidad energética del País. 

Los 9 años de Junta han resultado en una depresión mayor de nuestra economía y nuestra calidad de vida. La misma ha garantizado que en pocos años de finalizada la quiebra, volvamos a quedar insolventes por la condiciones de indefensión en que la Junta, el Tribunal Federal y los bonistas han dejado al Pueblo de Puerto Rico con el agravante que las nuevas deudas estarán super aseguradas y nuestra economía insolvente. 

La gobernadora y el comisionado residente no tienen la voluntad de enfrentar la Junta porque ambos anteponen los intereses del imperio sobre los del pueblo trabajador puertorriqueño.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.