Escuela con una ventana caida

Deteriorada la planta física

Escuelas del país enfrentan una política pública de abandono

Foto del avatar

| Bandera Roja

| Publicado el 28 agosto 2025

Las escuelas públicas del país enfrentan un deterioro en planta física, problemas de electricidad, falta de techo en canchas, insuficientes fuentes de agua potable y otros graves problemas al inicio del año escolar. El Departamento de Educación pretende pasarle una mano de pintura a los planteles para esconder los problemas recurrentes que sufren nuestras escuelas producto del deterioro y el abandono de la propiedad y el servicio público.

Muchas escuelas no están en condiciones de recibir a la comunidad escolar. Los problemas de planta física son los mismos de años anteriores y no hay mejoría. La situación de deterioro en que se encuentran gran parte de los planteles incluye también problemas de plomería, pintura deteriorada, filtraciones en techos y paredes, falta de aires acondicionados, entre otras. En algunos casos los trabajos de reparaciones no estaban acabados al recibir al personal o se completaron con el personal ya en las escuelas. 

El Departamento de Educación ha sido deficiente en el cambio de los filtros de las fuentes de agua y en la instalación de nuevas fuentes allí donde no hay. En medio de la temporada en que se reportan las temperaturas más altas en el archipiélago hay fuentes de agua que no funcionan. Hay escuelas que comienzan otro año escolar sin techos en las canchas y algunas hasta sin cancha. Incluso faltan maestrxs, directores y asistentes administrativxs por nombrar a sus puestos. 

En la medida que se incrementen las oleadas de calor extremo y se acerque la temporada pico de huracanes, estos problemas van a recrudecer. El Departamento de Educación tiene que atender el problema de planta física de los planteles escolares dentro de un plan a largo plazo. La respuesta no puede ser mantener las escuelas en precario para justificar la privatización y que los amigos del alma se fotuteen el dinero en contratos. 

Por otro lado, comenzamos otro año escolar con el DE con la deuda retroactiva de la Carrera Magisterial. También están pendientes las determinaciones finales sobre las solicitudes de ascenso y revisión salarial sometidas en enero de 2024. Estas aún están sin respuestas, por lo que el magisterio aún no ha recibido el aumento correspondiente. 

El pasado 8 de agosto comenzaron las labores para el personal de las escuelas públicas del país, y el 13 de agosto se reportó el estudiantado.■

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.