Pancarta del MST: La Privatización Fracaso, Cancela a LUMA y Genera, colocada en la entrada de LUMA (antiguo edificio de la AEE).

Aumento en la tarifa de luz irá para el bolsillo de Luma Energy

Comunicado de Prensa MST

| Movimiento Socialista de Trabajadorxs

| Publicado el 15 septiembre 2025

San Juan, Puerto Rico – El MST llamó a repudiar la decisión del Negociado de Energía de aumentar las tarifas de la luz eléctrica en Puerto Rico ya que esto representa otro golpe al pueblo trabajador.

A juicio de la organización socialista el aumento en tarifa va a parar al bolsillo de los ejecutivos y accionistas de las empresas matrices de Luma. “Pagar las pensiones de los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica era parte de las funciones del operador privado” indicó Ricardo Santos Ortiz, portavoz del MST. “El aumento en la factura se debe a que los ejecutivos de Luma no están dispuestos a tocar lo que ellos consideran son sus ganancias”.

La organización socialista entiende que el caso de la Autoridad de Energía Eléctrica es una muestra indiscutible del fracaso de la privatización de los servicios esenciales al punto que llamaron a revertir los efectos del contrato. “Es hora que comencemos a dialogar sobre una Autoridad de Energía Eléctrica pública y renovada. Luchemos por una AEE en dónde nos desprendamos de la política partidista y la corrupción por medio de la transparencia y la democracia en su gobernanza” puntualizó Santos.

La energía eléctrica se considera hoy en día un servicio esencial y hasta un derecho humano. Para el portavoz del MST esto implica que el desarrollar una AEE en las manos del pueblo trabajador es parte del proyecto socialista para un Puerto Rico independiente. “La presencia de Luma y Genera en Puerto Rico no solo representa un problema para la economía de la gente común, representa también un escollo en el camino de la autosuficiencia energética” señaló.

El portavoz del MST indicó que han dado comienzo a una campaña de medios titulada “La privatización fracasó: Ponle fin al contrato de Luma y Genera”. Dicha campaña tiene el objetivo de revertir la privatización en la Autoridad de Energía Eléctrica y brindar estabilidad energética al país. Al mismo tiempo usarán de ejemplo la AEE para dialogar sobre las alternativas a la privatización.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.