La Huelga Continúa
La Universidad de Puerto Rico (UPR) aún se ve amenazada por un recorte escalonado de más de $300, $450, $512 millones, o la próxima cantidad exuberante que propongan, que destruirÃan la Universidad como la conocemos hoy dÃa. La Junta de Control Fiscal (JCF) y el gobierno de turno, en un intento de implementar su agenda neoliberal, pretenden desmantelar el sistema UPR. Estas medidas de austeridad implicarÃan que, para que se mantenga la educación universitaria en el paÃs, la única posibilidad que considere el poder sea la privatización.
Pese a que el gobierno y la JCF mantienen dicha agenda neoliberal nuestra huelga estudiantil ha logrado que otros sectores del pueblo demuestren su solidaridad y sus ánimos de lucha. Hemos logrado convocar a muchos sectores a demostrar su indignación. Indignación que se tradujo en un contundente Paro Nacional durante el Primero de Mayo, DÃa Internacional de las y los Trabajadores. Por lo tanto nuestra fuerza y combatividad tiene que continuar para paralizar las medidas nefastas que destruirÃan la Universidad Pública y al paÃs.
La Huelga: Una Nueva Esperanza
El panorama que enfrentamos, desde el comienzo de este cuatrienio y con la llegado de la JCF, es uno de total incertidumbre y desasosiego. Alegando pagar una deuda ajena e ilegÃtima se busca implementar unas medidas que ponen al pueblo puertorriqueño en un estado de precariedad. Las medidas de austeridad, contra la Universidad y los servicios públicos del paÃs, tienen que ser rechazadas contundentemente, sino viviremos en condiciones deplorables. Eso significa que nosotras necesitamos continuar organizándonos para hacerle frente a las condiciones que nos esperan. Necesitamos ratificar la huelga e intensificar las acciones del estudiantado.
Firmes contra los recortes
Los recortes serÃan la punta de lanza para que se dé un aumento en la matrÃcula, la eliminación de cursos y secciones y el deterioro de la planta fÃsico. DisminuirÃa la calidad educativa debido a las condiciones laborales precarizadas y más cargadas que enfrentarÃan las y los profesores. Al rechazar los recortes y lograr el detenimiento de los mismos podrÃamos continuar trabajando en los reclamos universitarios a largo plazo como la reforma universitaria y la auditorÃa de la deuda. Si bien el gobierno de turno determinó que parte de los recortes abusivos y millonarios que la JCF impone deben ser en la UPR, con la misma rapidez nuestra respuesta debe ser de indignación y presión polÃtica para defender la Universidad. La UPR es una institución necesaria para que la mayorÃa de las y los puertorriqueños puedan recibir a una educación superior de calidad que les enriquezca personal, polÃtica, cultural y socialmente. La lucha por la UPR es una lucha por el paÃs, por las futuras generaciones y por la justicia en Puerto Rico.
Lxs que Luchan Tienen Derecho de Triunfar
Los esfuerzos por defender la Universidad deben continuar, ya hemos visto cómo estos 44 dÃas de paro y huelga han dado frutos. Comenzando con el rechazo que dio la Junta de Gobierno al Plan Fiscal presentado por la Presidenta Interina Nivia Fernández, que las y los rectores se posicionaron públicamente a favor de la auditorÃa de la deuda y el apoyo de la administración para la creación de la Comisión Universitaria para la AuditorÃa de la Deuda. Más allá de estos, esta huelga estudiantil ha liderado el comienzo de una lucha de pueblo. La Hermandad de Empleados No Docentes (HEEND) y las profesoras y profesores aprobaron, en sus respectivas asambleas, un voto de huelga. Múltiples sindicatos obreros han demostrado su inconformidad e indignación con las medidas a ser implementadas y de varias maneras se han solidarizado y unido a esta lucha. Las feministas del paÃs han continuado el auge y el aire de resistencia que se respira en la calle, y han continuado las denuncias y la lucha contra el agresor Héctor O’Neill, alcalde de Guaynabo por el Partido Nuevo Progresista (PNP). Además, diversas escuelas públicas a lo largo de la isla se han levantado en pie de lucha para defender su educación con la solidaridad del Movimiento Estudiantil. Todos estos logros han sido en medio de estrategias para tratar de acabar con la huelga. Hemos visto cómo mezquinamente un grupo lacayo del PNP han demandado para acabar la huelga. A su vez hemos visto cómo la policÃa de Puerto Rico ha intentado criminalizar la lucha estudiantil a través de arrestos que violan los procedimientos judiciales y derechos civiles de las y los que estamos en lucha.
La Deuda es Ajena, el PaÃs y la Universidad, Nuestra
Esta lucha estudiantil demuestra que el paÃs rechaza las medidas que la JCF y el gobierno quieren imponer, que estamos indignadas por ser utilizadas como moneda de intercambio, y más importante, que no le tenemos miedo a la combatividad. La Unión de Juventudes Socialistas las y los invita a formar parte de esta lucha por la transformación de la realidad precarizada, la defensa de la Universidad y la construcción del paÃs que queremos. La situación que enfrenta Puerto Rico es una nunca antes vivida, este es el momento de luchar junto al Movimiento Estudiantil y el pueblo de Puerto Rico. El dÃa de hoy venimos a ratificar esta huelga y demostrarle al gobierno que no nos dejaremos engañar ni destruir. Reafirmemos y luchemos unidas, ¡la deuda es ajena, la Universidad es nuestra!