Con la alegada intención de resolver el grave problema de inundaciones que afecta al área urbana de San Juan, el Cuerpo de Ingenieros concluyó que para mitigar el problema de inundaciones hay que canalizar el río Piedras. El Cuerpo de Ingenieros, sin embargo, no tomo en consideración el limitado espacio de las alcantarillas para atender el flujo del agua producido por las lluvias. Las alcantarillas y el sistema de desagüe ha llegado al tope gracias a la saturación de basura y el gran numero de viviendas del área metropolitana.
Atender las causas mitigaría las inundaciones sin la necesidad de acabar con el cuerpo de agua. La importancia del rio Piedras para el área de San Juan es inmensa, este rio comienza en el barrio Caimito de San Juan, recorre 24 millas del área metropolitana y desemboca en el Estuario de la Bahía de San Juan. El trayecto de este cuerpo esta lleno de vida silvestre. Pájaros, peces, camarones, tortugas y ahora caimanes son parte de la vida que se beneficia del rio. Múltiples especies de árboles, como la Ceiba, habitan en gran parte de la cuenca del río. Como parte de estas especies en el rio habita un camarón que solo se desarrolla en este cuerpo de agua.
Las comunidades del área metropolitana se benefician del río, ya que este ayuda a reducir las alta temperaturas producidas por el cambio climáticos. A su vez mitiga inundaciones ya que las curvas de los ríos, llamadas meandros, recogen basura y sedimentos. Otro impacto positivo a las comunidades es que brindan un área de recreación y encuentro.
Gracias a estos beneficios, y por el impacto nefasto que puede tener la canalización, varias comunidades aledañas al rio han decidido organizarse. Un ejemplo de esta organización son los residentes de la comunidad de Villa Nevárez que crearon la organización Guarda Río.
Exhortamos a toda la clase trabajadora a estar pendientes del desarrollo de la lucha contra la canalización. No podemos permitir que los ricos y los gobiernos coloniales sigan quitándonos mas espacios y destruyendo el medio ambiente que nos da vida.