El anuncio de que en Puerto Rico se harán prácticas militares ha provocado rechazos en la mayoría de los sectores del país. La oposición a tal barbarie es clara y firme, al menos para la ciudadanía a la cual el gobierno de Estados Unidos no le ha consultado. ¿Por qué el gobierno estadounidense y su […]
En Puerto Rico, como en el mundo, la situación ambiental es crítica debido al cambio climático y la explotación desmedida de recursos naturales. El capitalismo nos lleva a un callejón sin salida, priorizando sus ganancias sobre la protección del medioambiente y la salud de las comunidades, particularmente las más pobres. Aumentos en las emisiones de […]
El femicidio de Claribel Montes Alicea, sacudió al país por lo que fue su última hora de vida. La mujer de 40 años aún estaba viva con múltiples heridas punzantes en su cuerpo en la acera cuando llegó la Policía. Los agentes tardaron media hora en llegar.
La activista afroamericana, Assata Shakur falleció en La Habana, Cuba, por complicaciones de salud el 25 de septiembre de 2025.
Ante la crisis que enfrentan las escuelas de PR por las temperaturas excesivas que se experimentan en los salones escolares y la inacción del Departamento de Educación del gobierno de Puerto Rico, la Federación de Maestras y Maestros de PR continúa buscando alternativas para defender a las comunidades escolares. En estos pasados meses, la FMPR, […]
Las maniobras militares han dejado a su paso contaminación de suelos, aguas y aire. Exigimos que las bases sean cerradas y que el gobierno estadounidense asuma su responsabilidad en la limpieza total de la basura tóxica que amenaza la vida de las generaciones presentes y futuras. Ninguna estrategia militar puede justificar el envenenamiento de nuestra Nación.
Hace 20 años el Bureau Federal de Investigaciones (FBI) asesinó vilmente a Filiberto Ojeda Ríos. Un escuadrón de agentes especiales de la policía de Puerto Rico, cómplice del asesinato, rodeó con armas largas la residencia de Filiberto. Evitando así que los independentistas que lograron llegar al lugar se acercaran a la casa. La selección de […]
Luchar por la independencia de Puerto Rico no se limita a un asunto económico; es una causa profundamente ligada a la justicia social. Esta lucha debe estar acompañada de mejoras reales para la clase trabajadora y pobre del país. Cuando hablamos de beneficios, es imperativo incluir temas como la seguridad, la salud y la dignidad […]
Tu apoyo nos permite seguir siendo una herramienta de resistencia y mantener viva la voz de la gente que trabaja. ¡Dona ahora!
Esta ley censura un currículo escolar completo que incluye clases de biología, salud y educación física, entre otras que forman parte del desarrollo de un conocimiento básico.
Las Madres contra la Guerra nos oponemos a la reactivación de bases militares en Puerto Rico. Ante las intenciones manifestadas por la gobernadora Jenniffer Gonzalez y el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer Croly, de reactivar las antiguas bases militares en Puerto Rico nos oponemos por múltiples razones.
Recientemente, el gobierno estadounidense aprobó el “gran hermoso proyecto”. El mismo incluye recortes al Medicaid de aproximadamente un trillón de dólares que impactara 11.8 millones personas incluyendo a la niñez, población envejeciente y con diversidad funcional. El Medicaid será más estricto en sus requisitos, lo que aumentara la cantidad de personas sin cobertura médica. Esto […]