Foto Embalse Carraizo

Dejarán al país sin agua

Gobierno abre la puerta a la falta de controles sobre el preciado líquido

Foto del avatar

| Bandera Roja

| Publicado el 25 agosto 2025

Los proyectos de lujo priorizados por la gobernadora Jennifer González se esconden detrás de una campaña eco-amigable pero la realidad es otra. La aprobación expedita de estas construcciones en zonas marítimo-terrestres, reservas naturales y cuerpos de agua aportaría a la degradación de suelos, contaminación del agua y alteración de ecosistemas, abonando a décadas de problemas ambientales y poniendo el recurso del agua en riesgo.

Estudios de la red de Recursos de Agua de Puerto Rico afirman que en el país no se han manejado ni protegido adecuadamente las fuentes que producen agua, pese a ser un recurso abundante. Las cuencas que nutren quebradas y ríos sufren erosión. La calidad de agua de ríos y estuarios es pobre debido a descargas sanitarias. La mayor parte de los embalses ya sufren sedimentación acelerada. Sectores con acuíferos sufren contaminación química.

La llegada de proyectos con campos de golf, piscinas y jardines exóticos sobrecargan la infraestructura y consumen grandes cantidades de agua, empeorando el panorama. En Vieques, el proyecto de los planos publicados por este medio en marzo de 2025 resultaría en privatizar costas, dañar la bioluminiscencia y poner presión sobre acuíferos y sistemas de alcantarillado. Con el proyecto Esencia en Cabo Rojo peligra el agua del embalse Lucchetti ya que propone un gasto de 1.6 millones de galones de agua diarios que saldrían del embalse. Este embalse produce 6 mil millones de galones al día para los pueblos del suroeste de la isla, lo que significa que parte del país quedaría sin abastecimiento del agua que usa a diario por suplir a un grupo de ricos de una comunidad ultra lujosa. Moncayo en Fajardo contaría con un campo de Golf, residencia, hoteles, servicios médicos y educativos teniendo los mismos impactos que los mencionados.■

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.