Por
BREL| Publicado el 18 octubre 2012
Comunicado de Prensa
Movimiento Socialista de Trabajadores
San Juan, P.R. – El Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), denunció al gobierno federal como cómplices del narcotráfico en Puerto Rico. La organización socialista, por medio de su portavoz Scott Barbés, sostuvo que la ola criminal que nos azota, es la prueba más clara del rotundo fracaso del gobierno federal y de sus subalternos coloniales. “Este problema, hace tiempo, se les fue de las manos” dijo.
Para el MST, el trasiego de drogas y su secuela de asesinatos, deterioro físico de adictos y de delincuencia asociada a la necesidad de “conseguir la cura a como dé lugar”, representa una cruel realidad de la avaricia capitalista. “No son otra cosa que las llamadas leyes del mercado llevadas al extremo. Son las mismas leyes del mercado que defienden Fortuño, García Padilla y el gobierno federal.”, añadió Angel Quiles, también portavoz.
Los socialistas sostuvieron que ante la crisis económica capitalista, miles son empujados a la economía subterránea del trasiego de estupefacientes ilegales para subsistir el desempleo y la desigualdad social.
También que, Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas en el mundo y Puerto Rico es el lugar donde se lava ese dinero que va a parar a los negocios norteamericanos que dominan la economía de nuestro país.
Por otro lado, puntualizaron que “se ha demostrado la vinculación de funcionarios públicos electos y de agencias de seguridad, con el narcotráfico. ‘Honorables’ senadores, policías y otros de llamadas agencias de ley y orden, han sido encausados por delitos relacionados al mercadeo de drogas, sin que haya menguado dicho tráfico. La hipócrita guerra contra las drogas supera un presupuesto burocrático de más de $20,000 millones. Esto se ha convertido en un círculo vicioso que sostiene miles de empleos de funcionarios, decenas de empresas y jugosos contratos.”
El MST fue enfático al señalar que Puerto Rico recibe el impacto del narcotráfico pero no tiene la capacidad ni los poderes políticos para siquiera intentar detenerlo. Desde hace muchos años los gobiernos saben que este mal se manifiesta en la industria hotelera, el turismo, los juegos de azar, legales e ilegales, la industria del entretenimiento, la compra y venta de viviendas, los yates y la banca que financia lo que sea. El gobierno federal y colonial mira para el lado y de vez en cuando, para aparentar, hacen una redada en un caserío. A los millonarios detrás del negocio no los tocan o les pasan la mano. Sentenciaron.
“Los federales controlan las aduanas, los aeropuertos, el aire, el mar; en fin todo lo que entra y sale de la Isla. Si aquí no se produce la droga que se consume y exporta, ¿cómo entra la droga? Por los aeropuertos, por el aire y por el mar que ellos controlan. Esa es la respuesta”, dijeron. “Los federales son los culpables y cómplices del narcotráfico que inunda al país de drogas y armas frente a sus narices.
No existe otra alternativa; si queremos comenzar a tomar medidas efectivas contra el narcotráfico como la descriminalización, la legalización y la medicación, tenemos que arrancarle el poder al gobierno federal para que los trabajadores y trabajadoras controlemos las aduanas, aeropuertos, costas y aguas territoriales e implantar nuestras políticas libremente. Eso se llama independencia y socialismo” precisaron.
Como parte de esta denuncia, el Movimiento Socialista de Trabajadores llevará a cabo un piquete frente al edificio federal en la Avenida Chardón de Hato Rey el domingo 28 de octubre a la 1PM.