Fuera Carbonera AES

Exigen detener contrato de AES

Comunidad de Guayama se reafirma contra la quema de carbón

| Publicado el 20 agosto 2025

La extensión del contrato de quema de carbón por tiempo indefinido y la posible transferencia de la carbonera a manos del gobierno han generado una gran inquietud entre los residentes aledaños a la AES en Guayama. Comunidad Guayamesa Unidos por tu Salud ha alzado la voz para denunciar esta situación y exigir respuestas claras y justas para el pueblo.

La principal preocupación radica en la falta de transparencia y discusión pública sobre el tema. La ausencia de debate y análisis sobre las implicaciones de esta transferencia puede tener consecuencias devastadoras para la salud y el medio ambiente en Puerto Rico. La Comunidad Guayamesa ha planteado una serie de preguntas urgentes que requieren respuestas inmediatas y públicas.

Entre las preguntas que hace la comunidad se encuentran: ¿Dónde queda la justicia para los residentes afectados por la energía tóxica de la carbonera? ¿Quién asumirá los costos de descontaminación de suelos y agua envenenados por AES? ¿Tiene el gobierno los recursos y personal necesarios para manejar la carbonera y sus residuos tóxicos? ¿De dónde obtendrá el gobierno el dinero para mantener la carbonera en condiciones de operar? ¿Cómo afectará el traspaso el cobro del préstamo millonario otorgado a AES y los aumentos en la factura de luz?

La Comunidad Guayamesa Unidos por tu Salud ha extendido una invitación a trabajar juntos para encontrar soluciones justas y sostenibles para el pueblo puertorriqueño. Es fundamental que se genere un debate público y transparente sobre este tema para evitar que se desarrolle un desastre de salud y ambiental que afecte a generaciones presentes y futuras.

La situación es urgente y requiere acción inmediata. Es hora de que el gobierno escuche las preocupaciones de la comunidad para encontrar soluciones que prioricen la salud y el bienestar del pueblo puertorriqueño. La transparencia y la participación de la comunidad deben ser fundamentales en la toma de decisiones sobre la carbonera.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.