Escuela cerrada y abandonada

Plausible reducir estudiantes por grupo

Reducción en matrícula para atender necesidades educativas

Foto del avatar

| Bandera Roja

| Publicado el 5 mayo 2025

Según se acerca el cierre del año escolar en las escuelas públicas del país, inicia también el proceso de organizar las escuelas para el siguiente período. Este proceso es uno estresante y difícil para los docentes, pues la reducción en matrícula puede implicar cambios forzosos de escuelas, cierres de programas académicos y hasta la destrucción de comunidades escolares. 

Los documentos normativos del Departamento de Educación establecen que el máximo de estudiantes por grupo será de 30 en el caso de la escuela superior y 25 en los demás niveles. Este número contrasta con la tendencia a la reducción en matrícula en todas las escuelas del país. 

La causa de la reducción en matrícula se suele atribuir al decrecimiento poblacional, sin embargo, expertos en el tema afirman que las medidas de reducción de los servicios en el gobierno, el aumento en el costo de vida y la falta de empleos con salarios de calidad han sido factores determinantes en el alto nivel de emigración entre los adultos jóvenes. La falta de inversión del gobierno en la planta física y en diversificar la oferta académica de nuestras escuelas influye también en la decisión de muchas familias de emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida.

Docentes, expertos en educación y líderes sindicales han reclamado la reducción de estudiantes por grupo como una medida para atender los retos que enfrenta la educación pública. La respuesta de los gobernantes ha sido totalmente opuesta: en vez de fortalecer la educación pública permitiendo reducción de estudiantes por grupo, más recursos a las escuelas y mejoras en la planta física, han decidido fortalecer la privatización.

En momentos donde se habla de cerrar escuelas públicas por falta de matrícula, las escuelas privadas con fondos públicos (también conocidas como escuelas chárter) las abren y se mantienen con grupos pequeños. Esta contradicción de cerrar escuelas accesibles, mientras abren escuelas excluyentes, es el objetivo de los gobiernos capitalistas y neoliberales: destruir la educación pública.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.