El Departamento de Salud ordenó a la Asociación de Maestros a cerrar su hospital en 24 horas a partir de las 2:00 de la tarde de hoy. Este cierre representa el más reciente quiebre de un hospital en el país y se une a la crisis del sistema de salud privatizado que vive el país.
Miles de empleados públicos, principalmente maestros, verán la cobertura de su plan de salud mermada con el cierre del hospital principal del Plan de Salud de la Asociación de Maestros. Cabe señalar que hace apenas dos semanas se cerró la fecha límite para realizar cambios en los planes médicos de los empleados del Departamento de Educación y las noticias sobre la crisis del Hospital del Maestro se anunció al día siguiente al cierre.
En enero se anunció el cierre de la Sala de Emergencia del Hospital Pavía. En abril se anunció el cierre del Hospital San Antonio en Mayagüez. En febrero del pasado año el Hospital Damas cerró su sala de obstetricia. Según la firma Estudios Técnicos, 8 de cada 10 hospitales operan en déficit en Puerto Rico.
De otra parte los planes médicos aumentan sus costos vertiginosamente mientras los abonados ven una merma en la calidad del servicio. Cotizantes de First Medical han señalado que los médicos han dejado de aceptar el plan por falta de pago. Las clínicas no cuentan con especialistas en todas las áreas y han comenzado a denegar servicios que antes eran ordinarios.
Definitivamente nos enfrentamos a una crisis del sistema de salud producto de los años de privatización del sistema de salud. El Movimiento Socialista de Trabajadores ha llamado a la creación de un sistema socializado de salud con cobertura universal.