Flyer Marcha por la independencia 2025

Socialistas marchamos por la independencia

Unidad en las luchas hacia la independencia socialista

| Publicado el 11 agosto 2025

Varias organizaciones políticas y sociales hemos convocado a marchar por la Independencia de Puerto Rico el próximo 31 de agosto. Esta convocatoria es un esfuerzo unitario que tiene el atributo de servir de espacio para promover la unidad entre las fuerzas independentistas. En tiempos que se habla de alianzas y de aglutinar fuerzas para enfrentar los grandes problemas que vivimos, este es un paso en la dirección correcta en donde se practica la unidad en la acción.

Pero estos procesos no son meramente un asunto de voluntad. No podemos ignorar que una de las fuentes de tensión dentro del independentismo es la diversidad de visiones que tenemos sobre la independencia y la manera de alcanzarla. Estas diferencias, parten principalmente del método de análisis utilizado para comprender la realidad colonial que vivimos. Por un lado, existen sectores de tendencia nacionalista que promueven la independencia como un fin en si mismo, como un asunto estrictamente de derecho natural. Este abordaje tiende a relegar a un segundo plano las opresiones de clase, género y raza, bajo el pretexto de que esos temas se atenderán en la república.

El otro extremo son sectores socialistas o comunistas que, aunque plantean la independencia como un objetivo, no conciben otro modelo de independencia que no sea la república socialista. Este enfoque, tiende a descartar alianzas con sectores de la pequeña burguesía radical por no suscribir al dedillo sus ideas. Estos sectores fallan en comprender el balance de fuerzas y la necesidad de la unidad para lograr pasos fundamentales en la dirección correcta.  Llegan al punto de rechazar la independencia si no es tal como la quieren. Esto a nuestro juicio, no considera el daño que la colonia le causa a la clase obrera. 

Por nuestra parte consideramos que la lucha por la independencia y el socialismo es desde el punto de vista de la clase trabajadora, un mismo proceso de liberación. Al igual que luchamos contra el patriarcado y el sistema racial de opresión, sostenemos que todas son luchas que sirven para perfilar la republica que merecemos. 

La independencia es un objetivo fundamental que nos abrirá las puertas para establecer nuestra primera constitución libre de subordinación imperialista. En la medida que la clase obrera asuma el protagonismo de la lucha por la independencia el contenido de esta será más a fin a sus intereses de clase. Permitir que sea la pequeña burguesía la que dirija y determine el contenido de la independencia es una fórmula para la neocolonia o cuando menos para una república capitalista en la que siga la opresión como clase trabajadora. 

Es por ello que reconocemos la importancia de las alianzas con sectores que no necesariamente compartan nuestra visión clasista en su totalidad. Caminaremos en unidad hasta donde nos sea posible. Por el momento nos entusiasma que la Marcha por la Independencia haya adoptado un discurso en donde se priorice en comenzar el diálogo sobre el contenido de la independencia que queremos. En este diálogo vemos como ha habido consenso en dar énfasis a las luchas obreras, de las mujeres y ambientales. Como se ha insistido en que queremos la independencia para mejorar las condiciones de vida del pueblo con medidas tales como acabar con la privatización de los servicios esenciales; establecer un sistema educativo público y que responda a los intereses del pueblo y una atención al problema de la vivienda y el ambiente por mencionar algunos renglones discutidos en sus documentos.

Debemos aprender de los errores del pasado. La clase obrera constituida de la manera mas amplia, desde las personas desempleadas, las cuidadoras del hogar, hasta quienes trabajan en las fábricas, son la amplia mayoría del pueblo y su relación directa con la producción de riquezas les coloca en el lugar idóneo para impulsar una republica socialista de las mayorías. Debemos promover su protagonismo y que no seamos utilizades solo para fines de endulzar el discurso con promesas huecas. En el proceso habrá victorias parciales que nos acerquen a los objetivos pero que no necesariamente impliquen el cumplimiento de todas las metas. El balance de fuerzas interno e internacional juega un papel determinante en definir hasta donde podremos llegar en cada momento. Lograr la mayor unidad de fuerzas para alterar el balance a nuestro favor y adelantar nuestros intereses es nuestra responsabilidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.