Masivo y militante cierre del séptimo congreso del MST

| Publicado el 25 noviembre 2011

Abarrotado de socialistas el Colegio de Abogados

Actividad más nutrida del MST en sus 30 años de lucha.

Vie, 2011-11-25 09:24
Redacción
Bandera Roja en Línea

Sobre 500 personas presenciaron el acto público del cierre del séptimo congreso nacional del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) en el Colegio de Abogados el pasado 20 de noviembre. La actividad sirvió para presentar la visión en torno a la coyuntura y las tareas prioritarias para los próximos años.

Una presentación artística a través de todo el programa de la actividad, la presentación de videos y fotos de los procesos de lucha magisterial y estudiantil de los últimos años, sirvieron de embocadura para la presentación de discursos por parte de Adriana Mulero Claudio en representación de la Unión de Juventudes Socialistas (UJS-MST), Rafael Feliciano Hernández del Caucus de Maestros del MST, Lydimar Garriga vidal del Caucus de la Mujer, y Hugo J. Delgado-Martí por el Comité Central de dicha organización.

El acto se dedicó a Miguel Báez y a todos los militantes de la organización que han sufrido lo más duro de la represión durante los últimos años. Decenas de estudiantes arrestados durante el proceso huelgario, maestros suspendidos por la huelga magisterial y su trabajo sindical colmaron la tarima y recibieron una ovación calurosa de parte del público.

Los oradores aprovecharon la oportunidad para destacar las posturas y balances de los últimos años en términos de la lucha de clases en Puerto Rico. El mensaje del Comité Central del MST enfatizó en la importancia de la construcción de un Partido Socialista de Cuadros de Combate que combine diversos métodos de lucha pero enfatice en el trabajo de masas para desarrollar una fuerza socialista de envergadura nacional.

La actividad fue un éxito rotundo según los organizadores del evento los cuales entienden que se superaron todas las expectativas y cumplió todos los objetivos trazados para ella. “El que hayamos colmado el Colegio de Abogados en estos tiempos de crisis del independentismo y el movimiento obrero representa una victoria, más que para el MST, para el socialismo puertorriqueño” indicó Scott Barbés Caminero en un aparte con Bandera Roja. “No se trata de la construcción de un partido electoral, sino de un partido de gente trabajadora como la que tenemos aquí en el día de hoy. Esta actividad sirve también para aglutinar fuerzas hacia la construcción de ese partido del que hablamos” concluyó Barbés.