La historia de la sociedad humana es la historia de la lucha de clases o en palabras de Marx “La lucha de clases es el motor de la historia”. Es el marco desde donde se desarrollan los proyectos de las distintas clases sociales.
La lucha estudiantil en esta escuela será una constante e incluso en la década de los 60 será en la Central donde la Federación de Estudiantes Pro-Independencia harán su primer Congreso de fundación.
Celebremos los 100 años de la Central, celebremos el legado de la lucha estudiantil de los que lucharon por mejores condiciones de la educación, así como por la lucha por un Puerto Rico libre, soberano, democrático e igualitario.
uego de dos años y tres meses de declararse culpable por esquema de soborno, comisiones ilegales (kickbacks) y conspiración, el convicto exalcalde de Cataño, Félix “el Cano” Delgado, fue sentenciado en el foro federal a un año en prisión y tres en libertad supervisada. Otros detalles menores de la sentencia incluyen horas de labor comunitaria y una multa de $20,000. Durante la vista de sentencia se aclaró que Delgado tiene hasta mayo para entregarse a las autoridades.
El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) hace el primer traslado de casi 200 confinados del Campamento Zarzal de Río Grande a Ponce 1000. Esto, en la misma semana que se publicaron denuncias acerca de las condiciones infrahumanas de esta cárcel que incluyen tuberías sanitarias desbordándose con heces fecales en las celdas y la noticia sin esclarecer del hallazgo de otra persona encarcelada sin vida en una celda y otras muertes en Bayamón 1072 y en el 705.
La quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) podría implicar un aumento adicional en la factura de luz de miles de familias, de aprobarse el Plan de Ajuste de la Deuda propuesto. La jueza Taylor Swayne, que ve los casos de la quiebra del gobierno de Puerto Rico, deliberará sobre la aprobación o rechazo del más reciente plan que busca otorgar condiciones favorables a especuladores que compraron los bonos a precios de “pescao abomba’o” como dice el refrán popular.
El pasado 8 de marzo se conmemoró, en Puerto Rico, el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras con varias actividades convocadas por diversas organizaciones feministas y de trabajadoras. Estas manifestaciones se unieron a las que se dieron a nivel mundial para conmemorar y reafirmar el legado de trabajadoras, socialistas, sindicalistas y sufragistas que antes que nosotras levantaron sus voces y dieron sus vidas para crear un mundo más justo y equitativo con el objetivo de abolir la violencia patriarcal contra la que aún luchamos.
Uno de los problemas fundamentales que enfrenta la clase trabajadora en nuestro país es la falta de acceso a la vivienda. Por un lado, la alta demanda de nuevas viviendas, y por el otro lado el alto costo de estas crea un panorama desolador para las decenas de miles de familias que buscan la estabilidad […]
Para honrar a Norberto hay que hablar de quien pasó miles de horas conspirando en las luchas sindicales; en la solidaridad con su pueblo dominicano y en la lucha por la independencia y el socialismo de Puerto Rico. Este trabajo conspirativo no solo se trata de lucha armada. Que lo fue. Sino que se trataba de la difícil tarea de organizar un movimiento de masas para obtener los objetivos que siempre guiaron su vida
Sobre 3 mil delitos se han cometido en lo que va de año según el informe estadístico de la Policía. De estos 54 son robos, o sea un robo cada 6 horas. Por otra parte, en lo que va de año, hubo 28 asesinatos, 14 relacionados a drogas, 8 por peleas, 4 por violencia de […]
Esta semana recibimos la triste noticia del fallecimiento del compañero Norberto Arístides Cintrón Fiallo. Hijo de padre puertorriqueño y madre dominicana, fue uno de lxs imprescindibles, de esxs que hacen posible lo imposible para la lucha contra las opresiones y la explotación. Puso su vida y corazón en la lucha por la independencia y el […]
Un informe publicado recientemente reveló que las graves violaciones de derechos civiles y humanos en las cárceles de Puerto Rico continúan. Según el informe, la responsabilidad de esta situación está en los recortes al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) por parte de la Junta de Control Fiscal (JCF). “Persistent Unconstitutional Conditions and Human Rights […]
Más de cincuenta años han transcurrido desde que en Puerto Rico se celebrara por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una gesta que comenzó a principios de la década de 1970, impulsada por una alianza entre grupos sindicales, feministas e independentistas en la nación caribeña. El Frente Femenino del Partido Independentista Puertorriqueño […]