Educación

Ian Camilo en Charla UPR Bayamón

Universidad

Realizan Charla en UPR Bayamón

19 de marzo de 2025 | Hugo J. Delgado Martí

En la tarde de ayer, 18 de marzo, se realizó un conversatorio en la UPR de Bayamón sobre la lucha estudiantil y las huelgas del 2010-2011. La ponencia moderada por Ian Camilo Cintrón Moya, y coaspuciada por la Asamblea de Pueblo de Bayamón, tocó los antecedentes históricos y políticos que llevaron a las huelgas estudiantiles […]

Plan de Lucha

Municipalización del DE facilitaría corrupción

18 de marzo de 2025 | Raúl M. Báez Sánchez

Durante el primer mes del llamado “nuevo gobierno”, el PNP dejó claro cuál es su plan para las escuelas públicas. De la pluma del presidente del senado, Tomás Rivera Shatz, se presentó un proyecto de ley para fomentar la creación de sistemas educativos municipales. Ni corto, ni perezoso, el Departamento de Educación manifestó su oposición […]

Artículos

Sin garantías de derechos maestras en escuelas privatizadas

17 de marzo de 2025 | Jeremy Rodríguez Correa

Una maestra que participó recientemente de una entrevista de trabajo para la escuela charter Leap Social Entreprise dialogó con Bandera Roja sobre su experiencia.  La maestra, que cuenta con experiencia en el Departamento de Educación, se presentó a la entrevista sin saber que la plaza a la que aspiraba era en una charter. Su experiencia […]

No a la Privatizacion de la Educacion

Plan de Lucha

Asuntos pendientes en la lucha magisterial

19 de febrero de 2025 | Hugo J. Delgado Martí

Justicia Salarial, Retiro y Planta Física Con el inicio del nuevo semestre escolar y bajo nueva administración, el Departamento de Educación mantiene una serie de retos que tiene que atender con premura. El problema salarial, el retiro para todxs, y la planta física continúan en la agenda de lucha del magisterio militante a pesar de […]

Artículos

Contra el colonialismo y la dependencia en nuestras escuelas públicas

9 de febrero de 2025 | Hugo J. Delgado Martí

El gobierno del presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunció el cierre del Departamento de Educación Federal. Esta acción es una condenable, pero no debemos olvidar que este mismo Departamento de Educación impuso las políticas privatizadoras, neoliberales y conservadoras que buscan destruir las aulas de nuestro país. El efecto podría ser devastador si el desmantelamiento del Departamento incluye una reducción en los fondos para las zonas donde estudian las minorías raciales y étnicas.

Facilidades deportivas en pésimas condiciones

Nacionales

Inaccesible el deporte para muchas familias trabajadoras

4 de noviembre de 2024 | Isabel Berríos Cruz

La privatización del deporte en Puerto Rico es un factor que agrava la situación de las facilidades deportivas. Aunque el país ha producido atletas de alto rendimiento, incluidos algunos olímpicos, la realidad es que estos logros son en su mayoría fruto del esfuerzo de las familias, que asumen los costos de entrenamientos, competencias y equipos. […]

Sindicales

Tribunal de Apelaciones vs FMPR

31 de octubre de 2024 | Raúl M. Báez Sánchez

En otra decisión patronal y anti-obrera, el Tribunal de Apelaciones falló en contra de la Federación de Maestros y Maestras de Puerto Rico (FMPR) en el caso donde se exigía que se celebren elecciones sindicales para elegir un nuevo representante exclusivo del magisterio puertorriqueño. Con la decisión, el tribunal, le tiró la toalla a la […]

No a la Privatizacion de la Educacion

Sindicales

DE niega nombramiento de docentes

23 de octubre de 2024 | Redacción Bandera Roja

La Federación de Maestras y Maestros de Puerto Rico (FMPR), denunció la negativa del Departamento de Educación (DE) de nombrar docentes en áreas como bibliotecas, consejería, tecnología y programas especiales. El representante del Área de San Juan de la FMPR, Jeremy Rodríguez, enfatizó que “el DE prefiere poner el ahorro por encima de las necesidades […]

Condiciones deplorales de la planta fisica en planteles escolares

Nacionales

Deplorable también la planta física de escuelas

22 de octubre de 2024 | Hugo J. Delgado Martí

La escuela Benito Cerezo Vázquez de Aguadilla protestó recientemente por las condiciones de precariedad que vive su escuela la cual está en proceso de reparación para corregir deficiencias estructurales. Estudiantes de la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini realizaron una manifestación musical para exigir la instalación de acondicionadores de aire en 32 salones que […]

Cartel campaña Vota con Conciencia de la FMPR

Sindicales

FMPR inicia campaña electoral

21 de octubre de 2024 | Redacción Bandera Roja

La Federación de Maestras y Maestros de Puerto Rico (FMPR) lanzó durante los meses de septiembre y octubre una campaña para impactar las comunidades escolares, haciendo un llamado al voto consciente en las próximas elecciones generales. La campaña busca promover una participación electoral que tome en cuenta apoyar candidatxs que defiendan los intereses de la […]

Estudiantes trabajando en un laboratorio física.

Artículos

La decentralización del Departamento de Educación

15 de agosto de 2024 | Raúl M. Báez Sánchez

El proyecto de la llamada “descentralización” del Departamento de Educación de Puerto Rico (DE), iniciado bajo el gobierno de Pedro Pierluisi, avanza de forma atropellada y bajo acusaciones de politización. Durante el mes de julio el DE anunció la designación de la Región de Ponce como la primera Agencia Educativa Local (LEA, por sus siglas […]

Biblioteca UPR

Universidad

MST realiza charla sobre la represión del movimiento estudiantil en la UPR Río Piedras

28 de abril de 2024 | Frank Aquino

Como parte de la jornada del Festival Antonia Martínez Lagares, el Movimiento Socialista de Trabajadores efectuó una charla en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras. La charla realizada en la Red Graduada de la biblioteca José M. Lázaro tuvo la presencia de un nutrido grupo de estudiantes universitarios.