La quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) podría implicar un aumento adicional en la factura de luz de miles de familias, de aprobarse el Plan de Ajuste de la Deuda propuesto. La jueza Taylor Swayne, que ve los casos de la quiebra del gobierno de Puerto Rico, deliberará sobre la aprobación o rechazo del más reciente plan que busca otorgar condiciones favorables a especuladores que compraron los bonos a precios de “pescao abomba’o” como dice el refrán popular.
El pasado 8 de marzo se conmemoró, en Puerto Rico, el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras con varias actividades convocadas por diversas organizaciones feministas y de trabajadoras. Estas manifestaciones se unieron a las que se dieron a nivel mundial para conmemorar y reafirmar el legado de trabajadoras, socialistas, sindicalistas y sufragistas que antes que nosotras levantaron sus voces y dieron sus vidas para crear un mundo más justo y equitativo con el objetivo de abolir la violencia patriarcal contra la que aún luchamos.
Para honrar a Norberto hay que hablar de quien pasó miles de horas conspirando en las luchas sindicales; en la solidaridad con su pueblo dominicano y en la lucha por la independencia y el socialismo de Puerto Rico. Este trabajo conspirativo no solo se trata de lucha armada. Que lo fue. Sino que se trataba de la difícil tarea de organizar un movimiento de masas para obtener los objetivos que siempre guiaron su vida
La principal controversia que lxs trabajadores del sector público enfrentan en estos momentos es el reconocimiento de un plan de clasificación y retribución justo que implique verdaderos aumentos salariales y que los salarios reflejen los aumentos previamente obtenidos y la antigüedad. Este asunto debe de servir de factor aglutinador para empujar una lucha frontal contra la Junta y montarlos en el potro. La Junta no puede seguir desapareciendo y apareciendo cuando le dé la gana.
En el día de ayer, viernes 26 de enero, un centenar de maestras militantes protestó las ilegalidades del DE en el proceso de revisión de salario del magisterio. Denunciaron las presidentas de las uniones magisteriales FMPR, Educamos y Únete que continúan las violaciones de ley en la implementación de la Carrera Magisterial.
Estudiantes de diversas escuelas han comenzado una campaña de protestas por las condiciones que viven en sus salones de clase ante la ola de calor.
Vecinos del área del casco urbano del pueblo de Bayamón denunciaron que en el día de hoy estuvo operando la empresa DB Asphalt ubicada junto al mogote Santa Ana. Hasta el momento no hay evidencia que la asfaltera cuente con permisos para operar.
El pasado viernes, 16 de junio, el Tribunal Supremo comunicó su determinación de nulidad del Reglamento Conjunto, tanto del 2020 como así los reglamentos de permisos del 2015 y 2019. Ante esta determinación, la Junta de Planificación (JP) decidió activar un Reglamento de Permisos “de emergencia”.
Nota editorial: El siguiente escrito se publica como parte del debate sobre la coyuntura electoral y las tareas de lxs socialistas. Con ésto buscamos continuar el debate que se abrió al interior del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) y que ha continuado públicamente con otrxs comañerxs de diferentes organizaciones progresistas, de izquierda, independentistas y/o […]
Los portavoces nacionales del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores, Isabel Berríos y Ricardo Santos.
Serie de conversaciones desde el distanciamiento social sobre la situación actual que vive Puerto Rico y el mundo. Hablamos sobre la situación global del COVID-19 (coronavirus) y las condiciones de la clase trabajadora en Puerto Rico y los pueblos del mundo para enfrentar esta pandemia bajo el régimen capitalista y las políticas neoliberales. Diálogo con […]
Hugo J. Delgado-Martí Caucus de Maestras y Maestros Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores El colapso de la escuela intermedia Agripina Seda del pueblo de Guánica ha creado un clima de desasosiego entre el magisterio y la ciudadanía. Desde días antes, maestras y maestros se manifestaban preocupados por la capacidad de las estructuras que habitamos […]