Elementos Para Construir Una Campaña/Movimiento De Resistencia por Abner Yarib Dennis Colaboración con Bandera Roja Verano del 2015 en Puerto Rico. No hay agua, estamos en sequía. Miles de personas siguen huyendo del país para buscar un mejor porvenir. Desempleo masivo. Impuestos por doquier. Políticos y empresarios ladrones dominan al país impunemente. ¿Hay como que […]
Comunicado de Prensa Coalición de Residentes Torre Norte y Resicampus La Coalición de Residentes Torre Norte y Resicampus denuncia la falta de transparencia, xenofobia, sexismo e intimidación por parte de la UPRRP. En un comunicado reciente publicado en la página de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP), la Decana de Asuntos […]
Foto reportaje de actividad Acción de Pueblo llevada a cabo el pasado viernes, 24 de julio de 2015 en la plazoleta del ala norte del Capitolio en horas de las tarde. por IndymediaPR 1.jpgirm8y7.jpg, image/jpeg, 1151×745 A raíz del aumento de impuestos a la clase trabajadora, el anuncio de una deuda impagable a bonistas de […]
Socialistas llaman a celebrar referendum para declarar salda la deuda pública Comunicado de Prensa Movimiento Socialista de Trabajadores San Juan, Puerto Rico – Ante la aceptación del gobernador Alejandro García Padilla de la incapacidad del gobierno de cumplir con el pago de la deuda pública en los próximos meses y de la amenaza de […]
Se prende y extiende la lucha contra las cenizas de carbón de AES Angel G. Quiles Vega Bandera Roja En la madrugada del lunes 22 de junio, vecinos de los barrios Tallaboa, Encarnación y Seboruco del pueblo de Peñuelas, así como seguidores del movimiento en contra del depósito de cenizas de carbón provenientes de AES […]
Al Movimiento Estudiantil, Movimiento Comunitario y la Clase Trabajadora Rakim Calderón Bernal Colaboración Bandera Roja Estudiantes, trabajadores y las comunidades marginadas del país necesitamos estrechar manos solidarias para combatir el paquete de impuestos (IVU e IVA) y a las medidas de austeridad que se avecinan. Una vez más queda demostrado que tanto el Partido Nuevo Progresista (PNP) como el Partido Popular […]
Reproducimos a continuación un escrito del compañero Reinaldo Rodríguez, destacado militante del Movimiento Socialista de Trabajadores en la Ciudad de New York, que aparece hoy en su página de Facebook. Por su importancia, por su vigencia política y porque refleja la penuria de un sin número de pacientes, compartimos con nuestros lectores y lectoras este […]
Foto destacada: Radio Huelga Gabriel Diaz Rivera Colaboración con Bandera Roja ¿Que tenemos? En las pasadas semanas el movimiento estudiantil ha protagonizado la oposición a la reforma contributiva del gobierno y los recortes presupuestarios. De forma aparentemente repentina el movimiento estudiantil se lanzó al tablero político realizando asambleas, protestas, y paros en varios recintos. Comenzando […]
Isabel Berríos Cruz Bandera Roja Arecibo – La Escuela Angélica Gómez se encuentra bajo amenaza de cierre. A pesar de que no hay una comunicación específica de parte de la Región Educativa de Arecibo, es un hecho que al día de hoy no se ha citado al personal directivo de la escuela para discutir la […]
Ibrahim García González Bandera Roja Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico protagonizaron la pasada semana una intensa jornada de lucha contra las políticas de austeridad impulsadas por el gobernador AGP y el PPD. En varios recintos organizaron asambleas, marchas y paralizaciones en una muestra clara de repudio tanto a los recortes presupuestarios a la […]
Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores 2015 Independentistas radicales, anti-capitalistas, feministas, ecologistas y socialistas marchan el 1ro de mayo Redacción Bandera Roja San Juan, Puerto Rico – El Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores las fuerzas socialistas y anti-capitalistas acudieron a la convocatoria del Movimiento Socialista de Trabajadores para marchar contra […]
Mario Amílcar Torres Lara Bandera Roja Además de risotadas, el aguaje de candidatura de Alexandra Lúgaro y el posterior allanamiento de las oficinas de 15 empresas que le proveen servicios al Departamento de Educación reavivaron el debate sobre la política educativa del gobierno. Se ha puesto de manifiesto una vez más el carácter privatizador y […]