María Torres Bandera Roja Las mujeres somos parte del pueblo trabajador y consumidor. Somos la parte más afectada porque somos el sector más pobre de la población. Seremos el grupo más afectado con el desempleo masivo que se proyecta en el sector público. Somos las que principalmente lidiamos de día a día con los servicios […]
Bandera Roja www.bandera.org En diciembre, la mayoría del Comité Ejecutivo de la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud (UNTS) confirmó el despido de los organizadores Pedro Ortiz y Carlos Román. Esto es una muestra de la falta de democracia en el sindicato, controlado por los representantes de la SEIU (unión norteamericana a la cual […]
Jorge Farinacci Frente Socialista En el 1998 se cumple el centenario de la invasión norteamericana a Puerto Rico. El 25 de julio de 1898 miles de soldados norteamericanos invadieron nuestras costas en el pueblo de Guánica y aún imponen su presencia militar en nuestro país. Esas botas militares que todavía campean por todos nuestros litorales […]
Daniel Ramírez Bandera Roja El principal argumento del gobierno para justificar la venta de la Telefónica es la entrada de la competencia con la aprobación en el congreso de los Estados Unidos del Telecommunications Act de 1996. Esta ley le quita teóricamente el monopolio a las compañías telefónicas regionales en ese país. Por iniciativa del […]
Taller de Formación Política La situación laboral se hace más compleja de día a día. Los retos nos obligan a discutir el fortalecimiento de la solidaridad laboral y cívica. Debemos desarrollar una nueva sensibilidad política y nuevas formas de acción y propaganda más amplias y críticas. Desde esta perspectiva nos interesan dos asuntos de gran […]
Ruth Arroyo Para el PNP, todo está a la venta: la salud, la Telefónica, la educación, el agua, la electricidad, los aeropuertos, el recogido de basura. Así nos atacan como trabajadores y como consumidores. La privatización de los servicios esenciales provoca menos empleos, mayor inseguridad y peores salarios a la vez que, como consumidores, sufrimos […]
Alto a la tortura Rita Zengotita Comité Unitario Contra la Represión (CUCRE) La situación de Oscar López Rivera en la prisión de Marion, Illinois, empeora cada vez más. Durante los últimos 11 años de sus 16 años de encarcelamiento, el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Prisiones de los Estados Unidos, han llevado […]
Redacción info@bandera.org Bandera Roja www.bandera.org En Puerto Rico el matrimonio entre homosexuales está prohibido. El Código Civil sólo reconoce el matrimonio entre un hombre y una mujer. Ninguna otra ley o reglamento, estatal o federal, reconoce el matrimonio entre homosexuales. Con la excepción de Hawái, en los EU la situación es similar. Hay que concluir […]
Ponencia que presentó el Frente Socialista Javier Córdova Iturregui Frente Socialista Del 21 al 23 de octubre pasado se celebró en La Habana, Cuba, el Taller Internacional «El Socialismo hacia el Siglo XXI», en homenaje al 30 aniversario de la caída de Ernesto Che Guevara. En el mismo participaron sobre 200 representantes de unos 100 […]
¡El Paro va! El primero de octubre, más de cien mil trabajadores y estudiantes se lanzaron a la calle a protestar públicamente por la política de los servicios esenciales de nuestro país. Los trabajadores paralizaron las labores alrededor de todos los rincones del país, a pesar de la amplia política de intimidación llevada a cabo […]
Bandera Roja www.bandera.org BANDERA ROJA se solidariza con los trabajadores y trabajadoras del Fideicomiso de Parques. Estos compañeros y compañeras entran ya en su tercer más de huelga ante la negativa de la administración de negociar un convenio colectivo. Estos trabajadores, dirigidos por Federico Torres Montalvo, han manifestado claramente la hipocresía del gobierno de supuestamente […]
Los consejos regionales del Comité Amplio han sido una pieza importante para fortalecer la lucha contra la privatización. Su desarrollo en San Juan, Carolina, Caguas, Bayamón, Mayagüez, Aguadilla, Ponce y Guayama permite que compañeros de diversos sindicatos y organizaciones pongan en común sus experiencias y se coordinen esfuerzos de lucha. Ejemplo de lo anterior lo […]