Artículos

Puerto Rico no se vende

30 de agosto de 1997 | Redacción

Daniel Ramírez Comité Central del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) El Gobierno dice que la venta de la Telefónica es beneficiosa para el pueblo porque esta industria No a la venta de Fortunata se abre a la competencia. La realidad es que la llamada des regularización y competencia en los EE.UU. facilitó un aumento sustancial […]

Artículos

Recordemos a Laura Aponte

30 de agosto de 1997 | Redacción

Redacción info@bandera.org Bandera Roja www.bandera.org «No porque hayas caído tu luz es menos alta.» Nicolás Guillén Le dedicamos este número de BANDERA ROJA a la compañera Laura Aponte, quien el pasado 22 de junio perdió la vida, víctima de la violencia cotidiana de nuestro país. Laura murió ajena totalmente a un tiroteo que se suscitó […]

Artículos

El toque de queda: ¿es un crimen ser joven?

30 de agosto de 1997 | Redacción

Damián Breik info@bandera.org Bandera Roja www.bandera.org Ante el problema del crimen el gobierno insiste en ofrecer soluciones fáciles. Se quiere dar la impresión de que se está haciendo algo. Rosselló quiere demostrar que tiene «mano dura», que su Política es de «Cero Tolerancia», que está en «guerra» contra el crimen. Todo está suena muy agresivo; […]

Artículos

En primera fila contra la privatización

30 de agosto de 1997 | Redacción

Frente Socialista Jorge Farinacci El Frente Socialista (FS) se apresta a participar en la intensificación de la lucha contra la Política de privatización del gobierno de Pedro Rosselló y en especial contra el intento de vender la compañía de teléfonos a la empresa privada. Como parte de la preparación del Frente para está jornada, diversos […]

¡Comunicando Socialismo!

Artículos

En la morgue Reforma de Salud en Fajardo

30 de agosto de 1997 | Redacción

Comité de Salud Movimiento Socialista de Trabajadores www.bandera.org El pasado 21 de julio el gobierno cerró el Hospital de Fajardo, dejando sin servicio a 125 mil personas y sin empleo a 225 jefes de familia. La corporación que lo administraba, Caribbean Hospital Corporation (CHC), entregó el hospital por problemas económicos que le impedían continuar operando. […]

Personas protestando. Pancarta. Mujer con megáfono en mano.

Nacionales

Ante la ofensiva del gobierno: ¿qué hacer?

30 de agosto de 1997 | Redacción Bandera Roja

Se trata de una amplia ofensiva del gobierno contra la empresa pública, contra los empleados y sus organizaciones, contra todo el pueblo consumidor. A todo está hay que responder con un movimiento de resistencia igualmente amplio

Ambientales

Causa probable contra arenero

29 de agosto de 1997 | Redacción Bandera Roja

Redacción Bandera Roja Durante el mes de junio en el Tribunal de Distrito de Utuado se vieron alrededor de siete casos criminales contra Wilfredo Torres Ramos, dueño de la planta de extracción y lavado de arena en el barrio Viví Abajo de Utuado. Vecinos de este sector, constituidos en el Comité Viví Abajo en Defensa […]

Nacionales

Evaluación del Tercer Congreso Ordinario del MST

29 de julio de 1996 | Redacción Bandera Roja

Lun, 1996-07-29 20:00 Daniel Ramírez Comité Central del MST A fines de junio de 1996 el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) celebró su tercer congreso ordinario. Se evaluaron las experiencias de las luchas de los últimos tres años caracterizados por los ataques constantes del gobierno y los patronos, encabezados por la administración de Pedro Roselló […]

Ambientales

El capitalismo destruye el ambiente

27 de febrero de 1996 | Redacción Bandera Roja

Daniel Ramírez Bandera Roja Cada día somos testigos de los daños al ambiente producidos en Puerto Rico y en el mundo entero. Esto ha llevado a las comunidades, a los trabajadores y a los pueblos en general a organizarse para protestar y tratar de salvar el ambiente y la salud. El deterioro ha sido tal […]

Sindicales

¿Sindicación ó control estatal?

30 de marzo de 1995 | Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores

El proyecto de sindicación presentado por el Gobernador, Pedro Rosselló, dista mucho de garantizar el derecho a la negociación colectiva en el sector público y plantea serias consecuencias para los empleados públicos. Por eso llama la atención que un sector del liderato sindical del país haya dado su apoyo «en principio» al Proyecto Rosselló e incluso, lo considere como «un gran paso de avance».

Género

Programa de Lucha de la Mujer

8 de marzo de 1991 | Redacción Bandera Roja

Como parte de los documentos históricos del MST aquí presentamos el Programa de Lucha de La Mujer. Cabe señalar que lo que hace histórico este documento es su fecha de publicación (1991) sin embargo los planteamientos que hacen las compañeras del Caucus de Mujeres para finales de la década del 1980 continúan vigentes al día de hoy. El […]

Históricos

Nuestra posición sobre los consejos de estudiantes

15 de noviembre de 1989 | Redacción Bandera Roja

Documento Histórico Boletín Bandera Roja Unión de Juventudes Socialistas de Río Piedras UJS-MST Nota del editor: Boletín de la UJS-MST para 1989 aclarando la posición de la organización en torno a los Consejos de Estudiantes. Nuestra posición sobre los consejos Continuamente estamos envueltos en formas de organización social (familia, universidad, partidos políticos, etcétera) que afectan […]

Históricos

Nuestra posición sobre el plebiscito de 1989

17 de junio de 1989 | Redacción Bandera Roja

Declaración del MST ante propuesta de plebiscito del 1989 Declaración pública Movimiento Socialista de Trabajadores El Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) se opone a que el independentismo participe en el proceso plebiscitario en tomo al status. Durante los meses transcurridos desde que el gobernador Hernández Colón anunció su intención de convocar a una «cumbre» sobre […]